La exfoliación. El aliado desconocido

Hablamos de limpieza. Pero, ¿y la exfoliación?. Aunque no lo creas, es un paso que muchos nos olvidamos pero que es clave al momento de lograr una piel libre de poros inflamados (granitos), suciedad y sin brillo. Es rápida de hacer y muy efectiva. No te saltes este paso!

Portrait of man with moisturizing mask on face

¿Qué es?

La exfoliacion es una limpieza profunda de la piel. 

A lo largo de los días, la piel está expuesta a la suciedad, bacterias y, sobre todo, a la contaminación ambiental, siendo varias las causas principales que provocan imperfecciones en la dermis, como pueden ser la salida de puntos negros, espinillas o la descamación de la piel. Por eso es recomendable una limpieza diaria con un producto suave (gel, espuma u otro), pero es necesario que periòdicamente hagamos una limpieza más profunda de la dermis.

La piel de los hombres se caracteriza por ser más gruesa y grasa que la piel femenina, ya que la testosterona desarrolla una gran producción sebácea que se acumula en la cara. 

Esta característica la torna más propensa a crear una mayor cantidad de imperfecciones tales como poros dilatados o espinillas, un pronto envejecimiento de la piel, e incluso la aparición de arrugas cuando la piel empieza a perder colágeno y elastina.

Por ello, debemos usar un exfoliante que va a ir levantando la capa externa de la piel para remover impurezas y para que pueda absorber mejor los cosméticos que le vayas a proporcionar a diario. 

¿Qué tipos de exfoliantes existen? Si, hay algunos a tener en cuenta

  • Exfoliantes mecánicos: Son básicamente mascarillas que actúan como limpiador de la piel y dependiendo de los compuestos, serán más o menos duras.
  • Exfoliantes enzimáticos: Pueden ser de tipo mascarillas o cremas, no contienen gránulos, por lo tanto, su textura es muy suave. Su objetivo es humedecer la piel, por lo que lo hace un producto excelente para pieles sensibles.
7
  • Exfoliantes químicos: Este tipo de exfoliante suele ser un poco agresivo por los productos químicos que se utilizan. Están indicadas para pieles que necesitan de un tratamiento más intenso para eliminar las células muertas.
  • Exfoliantes granulados: Los más comunes. Su textura es granulosa, este producto arrastra las células muertas de la superficie de la piel. Es un poco pegajosa, por lo que al eliminarse arrastra todas las impurezas de la piel. Se aplica sobre la piel húmeda.
 

Una correcta exfoliación facial para hombre debe realizarse de forma frecuente, de esta forma se eliminará toda la suciedad y la grasa que se ha acumulado en el rostro durante el tiempo. ¿Cada cuánto? Depende de cada tipo. Los más suaves se pueden usar día por medio y los más abrasivos cada 15 días.

Pasos para una exfoliación exitosa

1° – Lavarte las manos

Antes de comenzar con la limpieza facial y posterior exfoliación, es muy importante que te asegures de tener las manos limpias, ya que si no es así, automáticamente te pasarás la suciedad y las bacterias directamente a la cara. Por eso, recuerda lavarte las manos con agua y jabónantes de tocarte la cara. 

2° – Humedecete la cara con agua tibia

Antes de realizar una exfoliación, es fundamental que siempre te mojes la cara con agua tibia, no muy caliente, para que los poros de la dermis se abran y se pueda llevar a cabo una correcta exfoliación. De esta manera, el producto cumplirá su función. Si usas agua fría durante la fase de humectación, puedes producir el efecto contrario y que tus poros se cierren.

3° – Limpiate el rostro con jabon apto para cutis

Este paso no es necesario en todos los tipos de exfoliación, recordá leer bien el rótulo del producto y las instrucciones.  

En ciertos casos, es necesaria una limpieza previa para la posterior exfoliación con, por ejemplo, mascarillas. En todos los casos, elegir siempre un jabón suave y adaptado a tu tipo de piel, para que no dañe la capa superficial de tu rostro.

3° – Limpiate el rostro con jabon apto para cutis

Este paso no es necesario en todos los tipos de exfoliación, recordá leer bien el rótulo del producto y las instrucciones. 

En ciertos casos, es necesaria una limpieza previa para la posterior exfoliación con, por ejemplo, mascarillas. En todos los casos, elegir siempre un jabón suave y adaptado a tu tipo de piel, para que no dañe la capa superficial de tu rostro.

3° – Exfóliate suavemente

Con los dedos, frota suavemente el exfoliante facial con pequeños movimientos circulares en toda la cara. Si tienes zonas de la cara más aceitosas que otras, aplícate una exfoliación adicional en ese área. Asegúrate de que tengas la piel correctamente humedecida antes de aplicar tu producto exfoliante. En general no es recomendable aplicar el exfoliante en zonas sensibles como el contorno de ojos.

4° – Enjuaga tu piel

Ahora sí, retira el producto con agua fría, de este modo conseguirás que los poros de tu piel se cierren y tu tez luzca mucho más saludable y rejuvenecida. Intenta que el aclarado sea suave y usa siempre una toalla limpia y exclusiva para secar tu rostro.

5° – Termina hidratando tu piel

Todo facial debe terminar con la aplicación de una crema humectante en la cara, cuello y contorno de ojos. Es fundamental que la crema o gel sea liviano y fácilmente absorbible por la piel, así aportas los nutrientes que se pueden haber perdido durante la exfoliación sin generar obstrucción de poros. Como siempre, recomendamos colocar protección solar como paso final.

Y vos, te exfoliás normalmente o es algo muy nuevo todavia. Los leemos!